Modalidad de crédito “Capital de Trabajo y Sostenimiento Empresarial”.
Con el fin de apoyar la actividad empresarial,
facilitar su consolidación en los mercados y contribuir a su crecimiento
económico, Bancóldex ofrece a las micros, pequeñas, medianas y grandes
empresas, una nueva Modalidad de crédito para
financiar, en pesos o en dólares, los costos, gastos operativos y demás
necesidades de liquidez que tengan las empresas para su funcionamiento y
desarrollo. Las condiciones de la mencionada modalidad de crédito son las
siguientes:
Beneficiarios
|
Personas naturales y jurídicas consideradas como micros, pequeñas,
medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos, que califiquen
como:
· Empresas
vinculadas al comercio exterior colombiano como exportadores de bienes
o servicios, que exporten directamente o a través de una comercializadora
internacional.
· Empresas
vinculadas al comercio exterior colombiano como Importadoras de materias
primas, insumos, bienes intermedios o productos terminados.
· Empresas
del mercado nacional.
Igualmente podrán acceder a estos recursos los patrimonios autónomos
constituidos por las empresas que cumplan las condiciones antes mencionadas.
|
Mecanismos de financiación
|
Dependiendo de la estructura de financiación que la empresa desee, los
recursos de crédito ofrecidos por esta modalidad se podrá solicitar mediante
los siguientes mecanismos:
1. Crédito a la empresa.
2. Contratos de Lease-back.
|
Destino de los recursos
|
Con esta modalidad de crédito se podrán financiar, bajo cualquiera de
los mecanismos anteriormente mencionados los recursos necesarios para atender
los costos y gastos operativos, administrativos, de ventas, prefinanciación
de exportaciones y demás gastos de funcionamiento que requiera la empresa para
llevar a cabo sus procesos de producción, comercialización o para la
prestación de servicios tales como materias primas, insumos, productos
intermedios o terminados, envío de muestras sin valor comercial,
participación en ferias o misiones comerciales, estudios de mercado, gastos
de publicidad, entre otros.
Igualmente, los recursos del crédito también se podrán utilizar para
la consolidación o sustitución de los pasivos de la empresa.
Se exceptúan en este caso los pasivos con socios o accionistas.
|
Condiciones financieras en pesos
|
Plazo:hasta cinco (5) años.
Periodo de gracia a capital: hasta tres (3) años
Amortización a Capital: cuotas mensuales,
trimestrales o semestrales iguales.
Periodicidad pago de Intereses: en su equivalente
mes, trimestre o semestre vencido.
|
Tasa de redescuento para entidades vigiladas por la Superintendencia
financiera
|
Tasas expresadas en DTF (E.A.) + Puntos (E.A.)
· Hasta 2 años:
3.7%
· Desde 2 y
hasta 3 años: 4.00%
· Desde 3 y hasta
4 años: 4.20%
· Desde 4 y hasta
5 años: 4.40%
|
Tasa de interés para entidades No vigiladas por
la Superintendencia Financiera
|
Serán las comunicadas por Bancóldex a cada entidad.
|
Tasa de interés al empresario
|
Libremente pactada entre el intermediario financiero y el beneficiario
del crédito.
|
Condiciones financieras en dólares
|
Plazo: hasta cinco (5) años.
Periodo de gracia a capital: hasta un (1) año.
Amortización a capital: cuotas mensuales, trimestrales o
semestrales iguales.
Periodicidad pago de Intereses: mes, trimestre o semestre vencido.
|
Tasa de redescuento (*):
|
La tasa de redescuento varía según el plazo de la operación y depende
de si la empresa beneficiaria realiza actividades de comercio exterior,
importación o exportación).
(*) Ver tasa de redescuento en la circular anexa
|
Tasa de interés al empresario
|
Libremente pactada entre el intermediario financiero y el beneficiario
del crédito
|
Bancóldex, podrá modificar estas tasas y demás
condiciones, en cuyo caso informará oportunamente a los intermediarios y
usuarios finales de los créditos a través del sitio web de Bancóldex (www.bancoldex.com)